CIFRADO CESAR



El cifrado César recibe 
su nombre en referencia a Julio César, lo usó con el fin de proteger sus mensajes de importancia militar:
Si tenía que decir algo confidencial, lo escribía usando el cifrado, esto es, cambiando el orden de las letras del alfabeto, para que ni una palabra pudiera entenderse. 

El cifrado César consiste en cambiar cada letra del texto por la que esté n lugares más adelante en el abecedario, siendo n un valor que sólo conocen el emisor y el receptor del mensaje. Por ejemplo, el caso sencillo de n=1 comportaría cambiar cada letra por la siguiente del abecedario (la A por la B, la B por la C, la C por la D… la Z por la A). Si n=6, la A se cambiaría por la G, la B por la H, etc

    












El cifrado César consiste en cambiar cada letra del texto por la que esté n lugares más adelante en el abecedario, siendo n un valor que sólo conocen el emisor y el receptor del mensaje. Por ejemplo, el caso sencillo de n=1 comportaría cambiar cada letra por la siguiente del abecedario (la A por la B, la B por la C, la C por la D… la Z por la A). Si n=6, la A se cambiaría por la G, la B por la H, etc




En el algoritmo ROT13 se usa el cifrado César con un desplazamiento de 13, un método simple para ofuscar el texto que se usa en algunos foros de Internet para ocultar texto (como la línea final de un chiste o partes de una historia que no se quieren 
revelar), pero no se usa como método de codificación.